enero 15, 2025
Jesus-Sanchez-Perfil-y-figura-1

Antes que nada, cuéntanos algo sobre ti. ¿Dónde empezó tu pasión por el arte? ¿Qué disciplinas trabajas? 

El arte entendido en un sentido amplio tiene gran relevancia en mi vida y desarrollo desde que tengo uso de razón. En concreto, tanto para mí como para muchos de los compañeros de mi generación, algunos productos de entretenimiento que se emitían por televisión, como la animación que se desarrolló a partir de los 90 o los programas de manualidades , que incluso se trasladaban al formato escrito, despertaron en nosotros una curiosidad y un interés por cómo aquello era concebido, introduciéndonos en materiales y procesos que nos derivaron en la producción artística.

Las disciplinas que trabajo son principalmente la pintura, el modelado y composición 3d y el tatuaje. La pintura fue la primera disciplina en la que me introduje. Empece en ésta a los 8 años de manera académica lo que me hizo desarrollar la visión de la realidad y la capacidad de plasmarla. Durante el grado en Bellas Artes me introduje en la escultura de gran formato con modelo al natural lo cual potenció mi capacidad compositiva a través de la anatomía humana. Esto hizo que me desarrollase profesionalmente en dos ramas: el modelado 3d, por el cual puedo realizar procesos de composición escultórica en un entorno digital, que es a todas vistas más asequible que el entorno físico del taller; y el tatuaje, práctica en la  que puedo combinar el desarrollo de obra bidimensional aplicada a la anatomía humana.

«Si somos capaces de ampliar el abanico a todo lo que abastece el entretenimiento, las posibilidades de encontrar labor y retribución en el sector son asequibles, siempre y cuando estemos dispuestos a dedicarnos prácticamente en nuestra totalidad a dicha labor. «

¿Podrías explicarnos tu proceso creativo a la hora de crear un cuadro abstracto?

A la hora de crear arte abstracto mi proceso se basa en encontrar formas reales sugerentes y trasladarlas a materialidades imposibles para el entorno real, pero asequibles para el entorno digital. También tiene gran peso a la hora de componer en este entorno las posibilidades de formación generativas que se desprenden de la computación. Una vez encontradas las formas adecuadas a la intención de la obra, pinto el encuadre que me resulta más atractivo como si de la pintura al natural se tratase, pero, en vez de asomarme a un entorno real, me fijo en lo que me ofrece este entorno digital.

¿Cómo es ser artista actualmente?¿Piensas que un artista puede actualmente vivir exclusivamente de su arte?

Ser artista actualmente debe entenderse en la amplitud de producción cultural que se oferta. Si lo reducimos a una disciplina clásica como puede ser la pintura es bastante difícil. Si somos capaces de ampliar el abanico a todo lo que abastece el entretenimiento, las posibilidades de encontrar labor y retribución en el sector son asequibles, siempre y cuando estemos dispuestos a dedicarnos prácticamente en nuestra totalidad a dicha labor. 

«La tecnología siempre a aportado al arte nuevos campos técnicos que han hecho prosperar nuevas formas e ideas y han revaluado las posibilidades técnicas anteriores. El progreso actual de la tecnología es un impulso exponencial al arte y al debate artístico.»

Haznos un breve resumen de tu carrera profesional

Profesionalmente mi carrera está comenzando. Desde algo antes de empezar el grado en Bellas Artes me interesé por la convocatoria abierta de obra con la que he tenido varias oportunidades, premios y exposiciones. Tras acabar la carrera, en 2021 entré en el negocio del tatuaje en el centro de Madrid, lo cual me ayudó a tener por una parte estabilidad laborar, al trabajar con un producto muy consumido por un amplio público; y por otra, una experiencia real del consumo de arte en redes sociales. Actualmente compagino el tatuaje con una producción pictórica enfocada en la creación de contenido partiendo de dicha experiencia y análisis del consumo de arte en redes. 

¿Qué te motivó para participar con tu obra artística ‘Perfil y Figura 1’ para presentarte al certamen de pintura Abstracta de TooQ?

La principal motivación fue crear el método de producción de obra abstracta antes mencionado, partiendo del proceso que utilizo también para crear obra figurativa y uniéndolo a referencias propias del diseño digital generativo contemporáneo. Para esto encontré idóneo el formato y la “limitación” temática del certamen que, al ofrecer un marco concreto, aportaron una cierta seguridad y facilidad hacia la creación de un proceso artístico nuevo para mí.

¿Cómo crees que el arte y la tecnología se afectan entre sí en la época actual?

A mi parecer esta sinergia a día de hoy no es distinta que en el pasado. La tecnología siempre a aportado al arte nuevos campos técnicos que han hecho prosperar nuevas formas e ideas y han revaluado las posibilidades técnicas anteriores. El progreso actual de la tecnología es un impulso exponencial al arte y al debate artístico.

Unas respuestas muy interesantes, sin duda. Si quieres seguir la pista a este artista y conocer sus nuevas obras y dónde va a exponer, échale un ojo a su perfil de instagram aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *