

Primero de todo, cuéntanos algo sobre ti. ¿Dónde empezó tu pasión por el arte?
Desde siempre me ha gustado tener un enfoque creativo en cualquier actividad que desarrollo. En cuanto al arte, empecé interesándome en la adolescencia y hasta ahora.
¿Qué disciplinas trabajas?
Actualmente, la pintura es la principal disciplina que practico si bien siempre la acompaño de fotografía, alguna obra objetual y conceptual. Puntualmente he desarrollado vídeo, performance, obra en sitio específico, instalación y arte público.
«También tienes que tener muy buena autoestima y moverte muy bien en el contexto artístico.«
¿Podrías explicarnos tu proceso creativo a la hora de crear un cuadro abstracto?
Según el proyecto en el que esté trabajando tengo diferentes enfoques. En el caso de la obra que presenté al certamen, que pertenece a la serie titulada 11 actos, el proceso creativo era muy intuitivo. Partía de dos superficies pequeñas de formato cuadrado que trabajaba a la vez. Sobre ellas iba acumulando capas transparentes y opacas para obtener un resultado plástico de gran fuerza material. La mayoría de esos resultados eran próximos y se complementaban tan bien que constituían una sola obra (y por eso hay 9 parejas) pero también obtuve singularidades que eran una obra en sí misma (2 divorcios) -la serie se puede ver en https://blancafernandezquesada.blogspot.com/. La obra presentada es una de esas 4 singularidades. En esta serie la pintura la aplicaba sobre el lienzo absorben que había preparado para que absorbiese la pintura con intensidad y destacase su materialidad. Las delgadas y ligeras capas de color a la que le añadía materia de carga, provocaban accidentes y rugosidades en la tela y cubrían parcialmente las capas inferiores, a modo de velo, generando cierto misterio y haciéndonos creer que percibimos una profundidad espacial.
¿Es fácil ser artista? Haznos un breve resumen de tu carrera profesional.
No, no es fácil. Tienes que crear una obra sólida e interesante, y eso supone un trabajo constante, profundo y muy meditado. También tienes que tener muy buena autoestima y moverte muy bien en el contexto artístico. Además, tienes que encontrar un hueco en una sociedad que es más fácil que te frene a que te ayude. Es un trabajo a tiempo completo, en general precario porque un artista no suele tener estabilidad económica.
Yo he estudiado Bellas Artes y siempre he estado produciendo, con altibajos entre trabajos, proyectos y situaciones personales. Con una estabilidad económica como docente y un trabajo de muchos años, estoy en un muy buen momento.
«El arte responde a cada momento y al estado de la técnica de cada momento. El arte trabaja con tecnología, bien como herramienta o como reflexión sobre ella, pues configura el mundo en el que vivimos. No hay ni ha habido nunca ningún problema en que congenien.»
¿Qué te motivó para participar con tu obra artística ‘Divorcio’ en el certamen de pintura Abstracta de TooQ?
Que fuese un certamen abstracto, pues mucho de la pintura que he desarrollado es abstracta. Que tuviese formato pequeño, que se celebrase en la Comunidad de Madrid y que tuviese unas bases fáciles y sin costes para el artista.
¿Cómo crees que pueden congeniar el arte y la tecnología en el mundo actual?
El arte responde a cada momento y al estado de la técnica de cada momento. El arte trabaja con tecnología, bien como herramienta o como reflexión sobre ella, pues configura el mundo en el que vivimos. No hay ni ha habido nunca ningún problema en que congenien.
¿Tienes en mente o estás participando actualmente en alguna exposición?
Actualmente estoy trabajando en dos proyectos, uno sobre objetos como festines visuales y otro sobre la línea del horizonte, el primero es sobre el espacio íntimo y doméstico y el segundo sobre el espacio deseado y soñado, con el fin de poderlos presentar en una exposición. En otoño de 2024 participaré en una exposición homenaje al artista Francisco López Hernández en el C arte C de la Universidad Complutense.
Date un gusto y disfruta de sus obras aquí, te va a encantar.
Es gratificante leer a artistas y ver sus creaciones.