
Los móviles con diseño tipo concha se pusieron de moda a finales de los 90, cuando el iPhone no era más que un boceto sobre la mesa de Steve Jobs. Y una de las marcas que fabricaban esos teléfonos era Samsung. Muy pocos podrían suponer que 20 años después los coreanos volverían a presentar un teléfono con ese ‘look’ tan característico y algo vintage que, sin embargo, cuenta con una de las tecnologías más vanguardistas del sector como son las pantallas plegables.
Ironías del destino, los coreanos fueron responsables de la actual moda imperante de móviles de gran tamaño con el lanzamiento de su primer Samsung Galaxy Note que revolucionó el sector de la telefonía móvil con su entonces descomunal pantalla. Ahora, con Samsung a la cabeza, este nuevo modelo de smartphone se convierte en el abanderado de esta tecnología, que les permite contar con un generoso panel doblado por la mitad y al mismo tiempo poder manejar un teléfono tan pequeño que parece de juguete en comparación con el resto de smartphones con proporciones mucho mayores.

Los móviles plegables eran el futuro. Ahora que ya están aquí, la cosa no parece estarse desarrollando de la manera en que a las marcas les gustaría. A lo largo de este texto vamos a ver los principales puntos a favor y en contra de estos No pretendemos convencerte de que compres uno, ni tampoco es decirte que no gastes el dinero en eso. Solo vamos a exponer las bondades y la letra pequeña de esta nueva vuelta de tuerca en el mundo de los smartphones.
Antes de entrar en materia, sí que podemos advertirte de algo: al igual que ocurre con los smartrings o anillos inteligentes, recomendamos esperar al menos un tiempo para adquirir uno, ya que la falta de variedad tanto en marcas y modelos hace que el precio no se haya estandarizado y siga siendo bastante elevado.

Son muchas las ventajas que nos ofrecen este tipo de diseños, sobre todo porque un móvil pantalla plegable es muy similar a una tablet.
Máximo control. Mayor control durante las partidas. Para los jugadores online este tipo de móviles resulta mucho más versátil a nivel gaming. Al aportar una mayor pantalla de alta calidad, pueden disfrutar de un mejor control del juego al poder mover los dedos con mayor libertad. Es decir, cuanto mayor sea la pantalla se ofrece un control total del juego.
Multitarea. ¿Cómo se utilizan los teléfonos plegables? Funcionan como cualquier otro smartphone, pero dispondrás de un área más amplia de trabajo, visionado de contenidos, manejo de apps… Puede ser una buena herramienta para tus reuniones de trabajo, pues podrás desplegarlo para tomar notas y utilizarlo como si se tratase de una tablet. Su amplia pantalla permitirá visualizar cualquier contenido o archivo con mayor claridad.
Pantalla más resistente. Este tipo de móviles cuentan con una pantalla mucho más resistentes a los golpes. Por lo que no tendrás que preocuparte por si el cristal de la pantalla se rompe (algo muy común en los smartphones actuales).
Máxima calidad de imagen. La pantalla que se ofrece es de máxima calidad, pues la mayoría de fabricantes utilizan una tecnología de pantalla AMOLED o similares. Así que se ofrecen una amplia gama de colores, ofreciendo imágenes mucho más realistas. Una mayor pantalla con calidad de alta resolución permite disfrutar de todo tipo de contenidos multimedia. Es mucho más sencillo disfrutar de cada uno de los detalles de las series y películas que nos ofrecen las plataformas de contenidos online, como Netflix o HBO.

Cuentan con una batería de amplio rendimiento, proporcionando una mayor autonomía. De esta manera se ofrece una larga duración de funcionamiento, podrás disfrutar de tu teléfono móvil durante todo el día sin tener que preocuparte por cargar la batería.
Desventajas del móvil plegable
Entre las desventajas de este tipo de móviles podemos destacar:
Grosor y tamaño. Al tratarse de dispositivos plegables cuentan con un gran grosor, teniendo que prescindir de elementos como el jack de 3,5 mm.
Móvil plegable precio. Puedes comprar un móvil plegable por algo más de 1000 euros. El precio de un móvil plegable es bastante elevado al tratarse de las últimas novedades del mercado, como decíamos antes. Con el paso de los años podremos ver como este tipo de teléfonos móviles cuentan con un precio menos elevado.
En definitiva, permite disfrutar de un teléfono móvil compacto en tu bolsillo que se puede desplegar para disfrutar del doble de pantalla. Con un móvil con pantalla plegable vas a poder llevar a cabo todo tipo de tareas, pues al desplegarlo vas a poder disfrutar de una gran pantalla muy similar a la de una tablet.

El Flip también cuenta con otra función muy interesante si decidimos no desplegar totalmente su pantalla. Podemos formar un ángulo de 90 grados y contar así con dos paneles de menor tamaño que funcionan de forma independiente. De esta forma, podemos ver un vídeo en la parte superior mientras contestamos un correo electrónico en la inferior. Puede que parezca una tontería pero entonces estos nuevos modelos ganan muchos enteros en materia de productividad.
Son móviles que pueden llegar a cambiar la manera en la que usamos los teléfonos, pero lo que a la mayoría le llama la atención no es eso, sino el poder recobrar una comodidad perdida en el paso de los teléfonos móviles a los smartphones.
Por delante queda aún mucho que hacer, empezando por Google y siguiendo por las marcas chinas, que no se atreven a sacar de su mercado natal sus plegables, y cuando lo hacen son con precios que hacen que los Galaxy Fold parezcan baratos.
